Resumen
Este texto reflexiona sobre la configuración presentada en los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero en México en este cambio del siglo XXI con respecto a las migraciones laborales. En este inicio de siglo se amplía cada vez más la ofensiva del capital sobre el trabajo, movida por la necesidad insaciable de acumulación /reproducción en América Latina. Bajo esta perspectiva, intentamos comprender la realidad de los trabajadores migrantes temporales en México, específicamente en los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, buscando analizar su trayectoria laboral y de vida. Para ello, nos proponemos entender qué significados y sentidos tiene el proceso migratorio del trabajo para el capital agroindustrial en México, buscando establecer aproximaciones con la realidad presentada en la Región Administrativa de Presidente Prudente en São Paulo, Brasil.